fbpx

Cómo Elegir El Software Adecuado Para Crear Tours Virtuales 360º Profesionales

El éxito de un tour virtual 360º no solo depende del equipo de captura, sino también del software utilizado para ensamblar y optimizar las imágenes.

Existen multitud de opciones, cada una con ventajas específicas dependiendo de las necesidades de su proyecto.

En este artículo, le explicaremos cómo elegir el software adecuado para crear tours virtuales 360º profesionales y fluidos.

Factores A Considerar Al Elegir El Software De Tours Virtuales

Antes de seleccionar el software para su proyecto, es importante considerar varios factores clave que afectarán la calidad y el proceso de creación de su tour virtual:

  • Compatibilidad con su equipo: No todos los softwares son compatibles con todas las cámaras 360º. Asegúrese de que el software elegido funcione correctamente con su cámara 360º.
  • Facilidad de uso: Algunas plataformas son más intuitivas y fáciles de usar, lo que puede ser crucial si el tiempo es un factor importante.
  • Funciones avanzadas: Si busca una experiencia inmersiva, verifique si el software incluye opciones como hotspots interactivos, personalización o compatibilidad con VR.

Consejo: Evalúe sus necesidades en función del tipo de cliente y el sector (inmobiliario, turismo, retail) para seleccionar un software que maximice el impacto visual de su tour.

Las Mejores Opciones De Software De Tours Virtuales

Existen muchos programas en el mercado, pero aquí le presentamos las opciones más populares y versátiles para crear tours virtuales 360º de calidad:

  • Matterport: Esta es probablemente la opción más conocida, utilizada principalmente en el sector inmobiliario y para grandes espacios. Es muy fácil de usar, pero depende de cámaras específicas y su modelo de precios puede ser costoso para algunos proyectos.
  • Kuula: Una opción flexible y más asequible que Matterport, ideal para proyectos de inmuebles, turismo, y comercio minorista. Permite agregar hotspots interactivos y personalizar el recorrido.
  • 3DVista: Este software destaca por su gran capacidad de personalización y soporte para contenido en VR. Es más avanzado que Kuula y ofrece muchas opciones para crear recorridos inmersivos, pero requiere mayor tiempo de aprendizaje.

Tip: Si está comenzando, opte por un software con una curva de aprendizaje más baja, como Kuula, y a medida que gane experiencia, explore plataformas más avanzadas como 3DVista.

Creación De Tours Interactivos Con Hotspots Y Elementos Multimedia

Una característica que puede diferenciar un tour virtual básico de uno avanzado es la inclusión de infospots interactivos.

Los infospots permiten al usuario hacer clic en áreas específicas del recorrido para obtener más información, acceder a enlaces externos o ver imágenes adicionales.

  • Infospots de texto y multimedia: Los hotspots pueden incluir texto, imágenes, enlaces o incluso vídeos que proporcionen detalles adicionales sobre un producto o espacio. Esta funcionalidad es particularmente útil para sectores como el retail o el turismo.
  • Mapas interactivos: Algunos softwares como Matterport o Kuula permiten integrar mapas o planos interactivos que facilitan la navegación por el recorrido.

Consejo avanzado: Si su tour tiene múltiples habitaciones o áreas, use hotspots para conectar los espacios y proporcionar información extra que guíe a los usuarios a través del recorrido.

Optimización De La Carga Y Fluidez Del Tour

La experiencia del usuario depende no solo de la calidad visual del tour, sino también de la rapidez y fluidez con que se carga.

Para garantizar una experiencia óptima, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Compresión de imágenes: Asegúrese de que las imágenes 360º utilizadas en el tour están optimizadas para web. Un archivo demasiado grande puede ralentizar el tiempo de carga y afectar la fluidez del recorrido.
  • Hosting: Algunos softwares como Matterport ofrecen servicios de hosting integrados, mientras que otros requieren que usted hospede el tour en su propio servidor. Asegúrese de que el servidor sea rápido y tenga suficiente capacidad para manejar el tráfico.

Exportación Y Compatibilidad Con VR Y Google Street View

Para obtener el máximo provecho de su tour virtual, asegúrese de que sea compatible con Google Street View o dispositivos de realidad virtual (VR), si esto es relevante para su proyecto.

  • Google Street View: Algunas plataformas como Kuula permiten exportar sus tours virtuales directamente a Google Street View, lo que puede mejorar la visibilidad online de su empresa o propiedad.
  • Compatibilidad con VR: Si desea crear una experiencia más inmersiva, opte por un software que permita la visualización en VR. 3DVista es ideal para este tipo de proyectos, ya que permite visualizar los recorridos en dispositivos VR de manera fluida.

Consejo final: Aunque no todos los proyectos requieren compatibilidad con VR o Google Street View, contar con estas opciones puede darle una ventaja competitiva en ciertos sectores.

Conclusión

Elegir el software adecuado para crear tours virtuales 360º es un paso fundamental para ofrecer un producto de calidad.

Asegúrese de evaluar sus necesidades en términos de facilidad de uso, compatibilidad, funciones avanzadas y optimización de la carga.

Si necesita orientación más detallada sobre cómo seleccionar el software perfecto o desea profundizar en el proceso, descargue nuestra guía gratuita o póngase en contacto con nosotros para obtener un servicio personalizado.

Inmersiva ofrece servicios de tours virtuales 360º, destacando cómo estos recorridos ayudan a empresas y propietarios a atraer clientes mostrando sus espacios de manera inmersiva. También proporcionan servicios como fotografía automotiva 360º, integración con Google Street View, fotografía aérea, y planos de planta 2D/3D. Los tours virtuales se posicionan como una herramienta potente para mejorar la visibilidad y conversión en el entorno digital, enfocados en proporcionar experiencias atractivas y realistas para los clientes potenciales.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad